¿Qué dulces hay en Quito?

¿Qué dulces hay en Quito?

Quito: Un dulce viaje por sus sabores tradicionales

Quito, más allá del Centro Histórico: Un paraíso para los golosos

La gastronomía quiteña, famosa por sus platos abundantes y sabores intensos, esconde un lado dulce que te sorprenderá y cautivará. Influenciada por las culturas indígena y española, la repostería quiteña ofrece una amplia variedad de postres que se caracterizan por sus ingredientes frescos, sus recetas tradicionales y su toque único.

La reina de los dulces de Quito: La Espumilla

La Espumilla es, sin duda, el postre más emblemático de Quito. Este dulce cremoso y ligero elaborado con claras de huevo, pulpa de fruta (bate, mora, taxo) y azúcar, es un manjar irresistible que se suele comer solo o como relleno de tartas.

Dónde encontrar Espumilla en Quito:

  • Cafeterías tradicionales: En las cafeterías tradicionales de Quito, como la Cafetería Sucre o la Cafetería Florida, se pueden encontrar Espumillas elaboradas artesanalmente con recetas centenarias.
  • Mercados locales: En el Mercado San Roque o en el Mercado Central de Quito, se pueden encontrar puestos especializados en la venta de Espumillas frescas y a precios económicos.
  • Restaurantes quiteños: Algunos restaurantes quiteños incluyen Espumilla en su carta de postres, ofreciéndola como una forma de degustar la gastronomía local.

Más allá de la Espumilla: Un universo de postres de Quito por descubrir

La repostería quiteña va mucho más allá de la Espumilla. Entre los dulces típicos de Quito encontramos:

  • Rosero Quiteño: Una galleta seca y crujiente en forma de rosa, elaborada con harina, mantequilla, azúcar y canela. Se suele comer sola o como acompañamiento de café o chocolate.
  • Colaciones: Pequeños dulces redondos con relleno de maní o almendra, elaborados con azúcar, agua, limón y esencias. Se suelen comer como golosinas o como parte de una celebración.
  • Pristiños Quito: Un postre frito hecho con masa de maíz, huevos, azúcar y canela, con una textura crujiente por fuera y suave por dentro. Se suele comer solo o espolvoreado con azúcar impalpable. ¡Uno de los excelentes dulces tradicionales de quito!
  • Barros Luco: Un dulce hecho con yemas de huevo, azúcar y canela, con una textura cremosa y un sabor dulce intenso. Se suele comer solo o como ingrediente en tartas y pasteles.
  • Higados de Leche: Pequeños dulces hechos con leche, azúcar y canela, con una textura suave y un sabor dulce y especiado. Se suelen comer solos o como ingrediente en dulces y pasteles.
Un dulce final para tu viaje culinario

Explorar los postres típicos de Quito es una aventura deliciosa que te permitirá descubrir la riqueza de la cultura gastronómica de la ciudad. Desde la icónica Espumilla hasta el crujiente Rosero Quiteño y el tradicional Barros Luco, cada bocado te transportará a un mundo de sabores quiteños, texturas únicas y tradiciones que hacen de Quito un destino irresistible para los amantes de la buena mesa.