Que dulces comen en Panamá

¿Qué dulces comen en Panamá?


La gastronomía panameña es rica y diversa, y sus dulces no son la excepción. Influenciada por las culturas indígenas, españolas y afrodescendientes, la cocina panameña ofrece una amplia variedad de dulces para todos los gustos.

Dulces tradicionales:

  • Arroz con leche: Un postre clásico hecho con arroz, leche, canela y azúcar. Se suele servir con pasas o coco rallado.
  • Huevitos de leche: Pequeños merengues rellenos de una mezcla de leche condensada, yemas de huevo y vainilla.
  • Cocada: Dulce hecho con coco rallado, leche condensada y azúcar. Se puede encontrar en diferentes formas, como bolas, tabletas o en forma de animalitos.
  • Manjar blanco: Postre cremoso hecho con leche, azúcar, maicena y canela. Se suele servir frío o caliente.
  • Suspiros: Dulces hechos con claras de huevo y azúcar, que se hornean hasta que estén ligeros y esponjosos.

Dulces regionales:

  • Cabanga: Dulce hecho con papaya verde, coco y miel de caña. Es típico de la región de Bocas del Toro.
  • Choca’o: Dulce hecho con guineo, jengibre, canela y leche de coco. Es típico de la región de Colón.
  • Encocado: Dulce hecho con yuca, leche de coco y azúcar. Es típico de la región de Veraguas.
  • Bocados de la reina: Postre hecho con galletas de vainilla, leche condensada, coco rallado y nueces. Es típico de la provincia de Chiriquí.

Dulces para ocasiones especiales:

  • Torta de cumpleaños: La torta de cumpleaños es un elemento esencial en las fiestas panameñas. Se suele decorar con glaseado, velas y confites.
  • Rosca de Reyes: La rosca de Reyes es un pan dulce que se come en la celebración del Día de Reyes. Se decora con frutas secas y confitadas, y en su interior se esconde una pequeña figura de un niño, que representa al Niño Jesús.
  • Tamales: Los tamales son un plato tradicional que se come en muchas ocasiones especiales, como Navidad, Año Nuevo y Semana Santa. Se preparan con masa de maíz, carne, pollo o vegetales, y se envuelven en hojas de bijao.

¡Pincha en cada país de América, explora las delicias culinarias de este continente y déjate llevar en un viaje de sabores deliciosos y tentadores con los dulces americanos mas famosos !


En conclusión sobre los postres típicos de Panamá :

La variedad de dulces en Panamá es una muestra de la riqueza cultural del país. Desde los tradicionales arroz con leche y huevitos de leche hasta los dulces regionales como la cabanga y el choca’o, hay un dulce para cada gusto y ocasión.

Recuerda: La mejor manera de disfrutar de los dulces panameños es probarlos y descubrir tu favorito.


Si quieres conocer mejor otros aspectos del país, visita aquí la Wikipedia.


Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de privacidad y cookies.